Entradas
Mostrando entradas de 2017
La historia de un romance entre bigotes
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La hermosa experiencia de un romance entre bigotes.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ADQUISICIÓN DE LOS HÁMSTERES. Por primera vez adquirimos como ¨mascotas¨ a una parejita de hámsteres. Elegiendo al macho con un color blanco con manchas color arena y ojos característicamente rojo y a la hembra con un pelaje color blanco con café oscuro y ojos negro, en una veterinaria cerca del centro de Altamira al igual que su alimento. Llevamos a los nuevos integrantes de la familia a casa, les dimos alimento comprado que era conformado por maíz seco, croquetas y semillas de girasol. Les dimos agua de garrafón y llenamos su jaula con aserrín específicamente de pino ya que cualquier otro como el cedro les afectaría causando la muerte de los mismos. DESARROLLO DEL ROMANCE. Al comenzar una nueva etapa de vida juntos peleaban ya que los hámsteres son animales solitarios y muy territoriales, pelearan y van a herirse mutuamente, inclusive pueden llegar a matarse. Para evitar éste tipo de escenas solo dejamos que se aparearan (no pasó muc...
DINAMICA APARATO DE GOLGI Y RETICULO ENDOPLASMATICO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Fisiología - Funcion del retículo endoplasmico RE y aparato de Golgi
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
APARATO DE GOLGI Y RETICULO ENDOPLASMATICO DIAPOSITIVAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

SECRECIÓN: FUNCIÓN PRINCIPAL DEL APARATO DE GOLGI. Es justificado considerar aquí la secreción celular en relación con el RE y el aparato de Golgi porque estos organoides intervienen directamente en las síntesis, transporte y liberación de las macromoleculas que serán excretadas por la célula. La relación entre el Golgi y la secreción fue propuesta por Caial en 1914, al estudiar las células caliciformes. EL CICLO SECRETOR PUEDE SER CONTINUO O DISCONTINUO. La secreción comprende un cambio continuo que se interpreta mejor cuando se examina a la célula durante los distintos estadios de la actividad celular. En algunas células la secreción es continua y su producto se descarga tan pronto como es elaborado. En otras células el ciclo secretor tiene expresiones citologicas muy variadas, pero en general se caracteriza por la presencia de productos visibles al microscopio que se acumulan en la célula antes de ser eliminados. Estos productos pueden aparecer en forma de gránulos...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

FUNCIONES DEL APARATO DE GOLGI Las principales funciones del complejo de golgi parece estar relacionadas con el hecho de que representa un compartimiento membranoso especial interpuesto entre el RE y el espacio extra-celular. A través d este comportamiento existe un trafico continuo de sustancias que pueden haber sido sintetizada en otro sitio, pero que son modificadas y transformadas durante su transporte. Este proceso comprende también el flujo y diferenciación de las membranas. Ha quedado bien establecido que la mayoría de las membranas citoplasmaticas de la célula eucariotica se origina en el RE rugoso. Este mecanismo comprende la perdida de los ribosomas adheridos, para generar RE liso, la evaginacion de vesículas, que se fusionaran con la cara cis del complejo de golgi, la modificación de proteínas dentro del golgi y la producción de vesículas secretoras de la cara trans. Después de este proceso de flujo y diferenciación de la membrana, las vesículas pueden finalmente fu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CITOQUIMICA DEL APARATO DE GOLGI. Se ha logrado el aislamiento del complejo del Golgi de numerosas células animales y vegetales. Los métodos empleados se basan en una homogeneizacion suave, que tiende a preservar las pilas de cisternas, pudiendo tenerse así grandes fragmentos de complejos del complejo de Golgi mediante la centrifugaciòn diferencial en gradientes. Los complejos de Golgi tienen una densidad especifica mas baja que el reticulo endoplasmatico y las mitocondrias, equilibrándose en una banda de densidad 1,16. Se ha logrado el subfraccionamiento del aparato de Golgi, despues de separar la cisterna del dictiosoma, por el uso de enzimas proteoliticas. Asi se han separado fracciones mas ricas en vesiculas secretorias de otras que contienen principalmete cisternas y otras porciones de Golgi. LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL APARATO DE GOLGI ES INTERMEDIA ENTRE EL RE Y LA MEMBRANA PLASMÁTICA. La separación de fracciones...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

MORFOLOGÍA DEL APARATO DE GOLGI (DICTOSOMAS) Morfologicamente el aparato de golgi es muy parecido en las células vegetales y animales.Esta formado por unidades, los dictiosomas, que presentas pilas de cisternas discoidales aplanadas en relación con vesícula secretorias. En las celulas que poseen una estructura polarisada, el golgi constituye generalmente una estructura unica y bastante extensa, que ocupa una posicion definida entre el núcleo y el polo de la celula donde se libera la secrecion .Esta disposicion se observa , por ejemplo, en la células de la tiroides, en el páncreas exocrino o en las celulas mucosas del epitelio instestinal. Por lo contrario, en las neuronas, los epatositos y la mayoria de las células vegetales hay muchos dictiosiomas que no manifiestan polaridad especial. Existen caracteristicas morfologicas que hacen posible diferenciarl estas celulas. Una de ellas es la falta de ribosomas adheridos. En efecto, ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

EL PAPEL DE PARTICULA DE RECONOCIMIENTO DE LA SEÑAL DE RPS El papel principal de la PRS es el determinar la sintesis de proteinas, despues que el peptido señale cada expuesto en el ribosoma. Mediante este mercado de ribosomas que forma proteinas secretorias, libosomas y algunas proteinas de membrana, son reconocidos y tienen tiempo de hallar al sitio de adherencia a la membrana, el cual es necesario para la tranlucacion del porcedimiento del polipeptido de luz de RE. Por lo tanto la PRS parce ser un componente indispensable de la maquinaria de la sintesis proteica que actua como una especie de adaptador entre la traduccion atoplasmatica de una proteina y una translacion a traves de la membrana del RE.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

RETÍCULO ENDOPLASMATICO Y LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EXPORTABLES. Aun cuando el proceso de la síntesis proteica tiene lugar en el citosol por la interacción de los polisomas, el ARN mensajero y lo ARN de transferencia que transporta los diversos aminoacidos que están bien establecidos que la cadena polipeptidica crece a través de un surco o túnel en la subunidad mayor del ribosoma que esta unida directamente a un canal de la membrana del RE, la cadena polipeptidica comienza a aparecer y es finalmente depositada en la luz del RE. La cadena polipeptidica se mueve a través de la subunidad ribosomica mayor, se adhiere a la membrana de RE y luego, a través de un canal que se abre en la membrana, entra en la luz del RE. LA SEÑAL PARA LAS PROTEÍNAS SECRETORAS RESIDE EN EL POLIPEPTIDO NACIENTE: LA TEORIA DE LA SEÑAL. La teoría de la señal, propone que la información reside en el terminal-N de la cadena polipeptidica. Como ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Las membranas microsomicas tienen una composicion lipoproteica compleja. Constituyen alrededor del 15 al 20% de la masa total de la celula y contienen de 50 a 60% del total del ARN celular, que corresponde a la presencia de ribosomas. En las membranas microsomicas se encuentra a si mismo algunas proteinas especiales que pueden ser utilizadas como indicadores para reconocer esta fraccion y diferenciarla del Golgi. BIOGENESIS Y FUNCIONES DE RETICULO ENDOPLASMICO La complejidad mayor emergen del hecho de que una gran parte de este sistema de membranas esta asociado con ribosomas y, por lo tanto, desempeñan un papel fundamental en la acumulacion y procesamiento de las proteinas destinadas a ser exportadas e la celula. LA BIOEGENESIS Y LA MEMBRANA IMPLICA UN MECANISMO MULTIPLE. El origen de la membrana de RE se conoce completamente, ademas de la continuidad estructural y funcional tambien existe una continuidad temporal entre los distintos compartimientos membranosos de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

EL RE En el hepatocito esta compuesto por una red tubular que comprende vaias regiones de la matriz citoplasmatica. Estos finos tubulos se encuentran en regiones ricas en glucogeno que aparece como particulas densas en la matriz. Estas particulas de glucogeno o glicosomas son esfericas, miden de 50 a 200 nm y muestran una estructura interna compuesta por particulas mas pequeñas de aproximadamente 20-30 nm. MICROSOMAS Los estudios de la microscopica electronica demostraron que esta fraccion es bastante compleja ya que de mas de los frgamentos de membrana plasmatica, los microsomas incluyen las diferentes partes del vacuolar....
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

EL RETÍCULO ENDOPLÁSMICO RUGOSO TIENE RIBOSOMAS Y SE RELACIONA CON LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS El retículo endoplásmico rugoso esta particularmente desarrollado en las células que participan activamente en la síntesis de proteínas. Ocupa las regiones del citoplasma correspondientes al ergastoplasma. Las células que se dividen rápidamente, como las células embrionarias animales y vegetales, y las células cancerosas, tienen un citoplasma fuertemente vasofilo. En las células que producen proteínas para exportación (enzimas), como las del ácido pancreático, el retículo endoplásmico rugoso esta muy desarrollado y se presenta como pilas de grandes cisternas aplanadas cubiertas de ribosomas, que ocupan las regiones basales y laterales de la célula LOS RIBOSOMAS SE UNEN CON EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO POR LA SUBUNIDAD 60SY Y PARECE IMPLICAR A LAS RIBOFORINAS Se han propuesto varios mecánismos para explicar la unión selectiva de los ribosomas al RE rugoso. se halló que ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Retículo endoplasmatico y segregación de las proteínas Una de las principales funciones del sistema de endomembranas consiste en la segregación, dentro de la luz, de las proteínas que son sintetizadas por ribosomas unidos a la membrana. Muchas de estas proteínas son procesadas y canalizadas luego para su extracción. MORFOLOGIA GENERAL DEL SISTEMA DE ENDOMEMBRANA El retículo endoplasmatico es el principal componente del sistema de endomembranas, denominado también sistema vacuolar citoplasmatico. La cara citoplasmatica esta en contacto con el citosol y en ese sentido es equivalente a la cara interna de la membrana plasmática y a la superficie de la membrana externa de la mitocondria, y de de otros organoides intracelulares, aparato de golgi, lisosomas peroxisomas y gránulos de secreción. La cara luminal mira hacia la cisterna perinuclear y a las cavidades del retículo rugoso y liso y del aparato de golgi. Es interesante...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

introducción RETÍCULO ENDOPLASMATICO : El citoplasma de las células vegetales y animales esta compuesto por una capa de membranas que forman compartimentos cerrados estructural mente continuos. Los principales componentes de esta sistema son: el RE con sus 3 porciones y el complejo de golgi. La membrana del RE tiene una estructura parecida a la de la membrana celular y esta formada por picapa lipida por proteínas intrísecas y periferias. La unión de los robosomas se realizara por intermedio de la subinidad mayor. GOLGI: El aparato de goldi fue descubierto por Camilo Goldi en 1989 cuando observaba neuronas y fue cuestionado durante décadas. Su estructura membranosa fue descrita en detalle por primera vez al microscopio por Dalton y Flix ...
Retículo Endoplasmatico y Golgi
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MENSAJE DE BIENVENIDA Hola te doy la mas cordial bienvenida a mi blog, Este es un medio donde podrás encontrar algunas investigaciones sobre temas de biología contemporánea aprovechando al máximo la facilidad que nos da este tipo de fuentes para proporcionarte una buena información. Espero sea de su agrado saludos! -Equipo delta.