CITOQUIMICA DEL APARATO DE GOLGI.


Se ha logrado el aislamiento del complejo del Golgi de numerosas células animales y vegetales. Los métodos empleados se basan en una homogeneizacion suave, que tiende a preservar las pilas de cisternas, pudiendo tenerse así grandes fragmentos de complejos del complejo de Golgi mediante la centrifugaciòn diferencial en gradientes. Los complejos de Golgi tienen una densidad especifica mas baja que el reticulo endoplasmatico y las mitocondrias, equilibrándose en una banda de densidad 1,16. 

Se ha logrado el subfraccionamiento  del aparato de Golgi, despues de separar la cisterna del dictiosoma, por el uso de enzimas proteoliticas. Asi se han separado fracciones mas ricas en vesiculas secretorias de otras que contienen principalmete cisternas y otras porciones de Golgi.


LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL APARATO DE GOLGI ES INTERMEDIA ENTRE EL RE Y LA MEMBRANA PLASMÁTICA.

La separación de fracciones purificadas de membranas del aparato del golgi ha permitido obtener información sobre la composición química de las diferentes membranas y compararías con la del RE y las membranas plasmáticas aisladas en paralelo.

El complejo del golgi aislado apartir de hígado de rata contiene alrededor de 60% de proteínas y 40% de lipidos. Mediante la electroforesis en gel se demostró que golgi y el RE poseen algunas proteínas en común pero que el primero tiene menos bandas de proteínas que el segundo,y mas que que la membrana plasmática.

Comentarios

Entradas populares de este blog