EL RETÍCULO ENDOPLÁSMICO RUGOSO TIENE RIBOSOMAS Y SE RELACIONA CON LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
El retículo endoplásmico rugoso esta particularmente desarrollado en las células que participan activamente en la síntesis de proteínas. Ocupa las regiones del citoplasma correspondientes al ergastoplasma.
Las células que se dividen rápidamente, como las células embrionarias animales y vegetales, y las células cancerosas, tienen un citoplasma fuertemente vasofilo. En las células que producen proteínas para exportación (enzimas), como las del ácido pancreático, el retículo endoplásmico rugoso esta muy desarrollado y se presenta como pilas de grandes cisternas aplanadas cubiertas de ribosomas, que ocupan las regiones basales y laterales de la célula
LOS RIBOSOMAS SE UNEN CON EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO POR LA SUBUNIDAD 60SY Y PARECE IMPLICAR A LAS RIBOFORINAS
Se han propuesto varios mecánismos para explicar la unión selectiva de los ribosomas al RE rugoso. se halló que esta parte del RE, cuando se le quita los ribosomas retiene la capacidad de fijar con gran afinidad los ribosomas mientras que el RE liso carece de esta propiedad.
Las riboforinas tienen una fuerte tendencia a interactuar entre sí y es posible que tomen una red intramembranosa que podría controlar la distribución de los sitios de unión de los ribosomas en los ribosomas en el plano de la membrana del RE, y de terminar los límites del RE rugoso y liso.
Comentarios
Publicar un comentario