MORFOLOGÍA DEL APARATO DE GOLGI (DICTOSOMAS)
En las celulas que poseen una estructura polarisada, el golgi constituye generalmente una estructura unica y bastante extensa, que ocupa una posicion definida entre el núcleo y el polo de la celula donde se libera la secrecion .Esta disposicion se observa , por ejemplo, en la células de la tiroides, en el páncreas exocrino o en las celulas mucosas del epitelio instestinal. Por lo contrario, en las neuronas, los epatositos y la mayoria de las células vegetales hay muchos dictiosiomas que no manifiestan polaridad especial.
Existen caracteristicas morfologicas que hacen posible diferenciarl estas celulas. Una de ellas es la falta de ribosomas adheridos. En efecto, el aparto de Golgi aparece rodeado por una zona de la cual estan excluidos la mayoria de os ribosomas, el glucogeno y las mitocondrias, zona que ha sido de exclusion. A pesar de ello se observaron algunos ribosomas libres en la periferia del Golgi, con lo cual se ha reconocido la posibilidad de que esto pueda conducir a alguna modificacion de las membranas.
Morfologicamente el aparato de golgi es muy parecido en las células vegetales y animales.Esta formado por unidades, los dictiosomas, que presentas pilas de cisternas discoidales aplanadas en relación con vesícula secretorias.
Existen caracteristicas morfologicas que hacen posible diferenciarl estas celulas. Una de ellas es la falta de ribosomas adheridos. En efecto, el aparto de Golgi aparece rodeado por una zona de la cual estan excluidos la mayoria de os ribosomas, el glucogeno y las mitocondrias, zona que ha sido de exclusion. A pesar de ello se observaron algunos ribosomas libres en la periferia del Golgi, con lo cual se ha reconocido la posibilidad de que esto pueda conducir a alguna modificacion de las membranas.
LOS DICTIOSOMAS TIENEN UNA CARA PROXIMAL O FORMADORA Y OTRA DISTAL EN VIAS DE MADURACION QUE CONTIENE GERL.
Cada una de las pilas de cisternas que integran un dictiosoma constituye una estructura polarizada con una cara proximal o formadora, generalmente convexa y mas cerca de la envoltura nuclear, y una cara distal o en vias de maduracion, concava, que rodea a la region que contiene vesiculas secretorias grandes. Esta polarizacion es lo que a menudo se denomina el eje cis-trans de complejo de Golgi. La cis o cara formadora se caracteriza por la presencia de pequeñas vesiculas o tubulos de transicion que convergen sobre la cisterna del Golgi formando una especie de placa fenestrada.
Frecuentemente, y asociada con la cara distal o trans, se encuentra una estructura formada por vesiculas ricas en en fosfatasa acida, a la que se le denomino GERL.
Comentarios
Publicar un comentario