La hermosa experiencia de un romance entre bigotes.
ADQUISICIÓN DE LOS HÁMSTERES.
Por primera vez adquirimos como ¨mascotas¨ a una parejita de hámsteres. Elegiendo al macho con un color blanco con manchas color arena y ojos característicamente rojo y a la hembra con un pelaje color blanco con café oscuro y ojos negro, en una veterinaria cerca del centro de Altamira al igual que su alimento.
Llevamos a los nuevos integrantes de la familia a casa, les dimos alimento comprado que era conformado por maíz seco, croquetas y semillas de girasol. Les dimos agua de garrafón y llenamos su jaula con aserrín específicamente de pino ya que cualquier otro como el cedro les afectaría causando la muerte de los mismos.
DESARROLLO DEL ROMANCE.
Al comenzar una nueva etapa de vida juntos peleaban ya que los hámsteres son animales solitarios y muy territoriales, pelearan y van a herirse mutuamente, inclusive pueden llegar a matarse. Para evitar éste tipo de escenas solo dejamos que se aparearan (no pasó mucho tiempo para que esto sucediera). Los separamos para evitar cualquier tipo de inconveniente.
Cabe destacar que ellos también se tienen que acoplar al lugar donde viven y no pueden estar cambiando de lugar constantemente ya que eso les afecta y se alteran.
SEPARADOS
GESTACIÓN
Dándole la alimentación adecuada a la hembra para llevar un buen desarrollo durante su proceso.
Después del apareamiento esperamos aproximadamente 16 días dejando a los hámsteres separados para así asegurar que no pelearan y el proceso de la gestación fuera el más adecuado.
La hembra es muy sana y pasa el día corriendo en la rueda y trepando las rejas para estirar su cuerpo.
NACIMIENTO
¡NACIERON LOS BEBÉS!
Mamá hámster dio a luz 5 hermosos bebés completamente rositas con ojos cerrados y las orejas hacia dentro[¡los bebés parecían gomitas!].
Mamá hámster los refugiaba bajo de ella.
PAPÁ HAMSTER ESCAPÓ Y NUNCA REGRESÓ.
ETAPAS DEL CRECIMIENTO.
2do. día mamá hámster se comió un bebé. Las mamás hámster comen a sus hijos cuando ellas consideran que los pequeños débiles para seguir viviendo [o tal vez creía que era una gomita).
3er día mamá hámster era feliz con los bebés.
4to día mamá hámster nuevamente creyó que 2 de sus bebés eran gomitas...
5to día mamá hámster se comió un bebé.
6to día a las 9 de la noche se encontró a uno de los bebés muertos. Otro batallando con su respiración, intentamos salvarlos con todas las esperanzas de que siguieran viviendo pero fue muy tarde.
1er semana. queda un hermoso y pequeño sobreviviente y mamá lo cuida con mucho cariño.
a bebé hámster le comenzaba a brotar pelaje y su piel se comenzaba a estirar. Comienza arrastrarse levemente buscando a la mamá
15 días el bebé hámster comienza a abrir muy levemente los ojos
20 días empieza a comer pequeñas cantidades de alimento por sí solos
MAMÁ HÁMSTER Y SU HIJO COMIENZAN A DECLAMAR TERRITORRIO.
Llegó el momento de separar al bebé de su mamá. El pequeño ya puede hacer las cosas por sí solo después de 4 semanas. Trepa y sube a la rueda para jugar. Se alimenta solo y es feliz con un espacio solo para él.
Bebé hámster está más tranquilo
Después de separarlos mamá hámster es muy feliz.
Pasando 3 meses bebé y mamá hámster están muy felices separados. Bebé hámster ya es muy independiente.
Comentarios
Publicar un comentario