MORFOLOGÍA DEL APARATO DE GOLGI (DICTOSOMAS) Morfologicamente el aparato de golgi es muy parecido en las células vegetales y animales.Esta formado por unidades, los dictiosomas, que presentas pilas de cisternas discoidales aplanadas en relación con vesícula secretorias. En las celulas que poseen una estructura polarisada, el golgi constituye generalmente una estructura unica y bastante extensa, que ocupa una posicion definida entre el núcleo y el polo de la celula donde se libera la secrecion .Esta disposicion se observa , por ejemplo, en la células de la tiroides, en el páncreas exocrino o en las celulas mucosas del epitelio instestinal. Por lo contrario, en las neuronas, los epatositos y la mayoria de las células vegetales hay muchos dictiosiomas que no manifiestan polaridad especial. Existen caracteristicas morfologicas que hacen posible diferenciarl estas celulas. Una de ellas es la falta de ribosomas adheridos. En efecto, ...
Entradas populares de este blog
EL RETÍCULO ENDOPLÁSMICO RUGOSO TIENE RIBOSOMAS Y SE RELACIONA CON LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS El retículo endoplásmico rugoso esta particularmente desarrollado en las células que participan activamente en la síntesis de proteínas. Ocupa las regiones del citoplasma correspondientes al ergastoplasma. Las células que se dividen rápidamente, como las células embrionarias animales y vegetales, y las células cancerosas, tienen un citoplasma fuertemente vasofilo. En las células que producen proteínas para exportación (enzimas), como las del ácido pancreático, el retículo endoplásmico rugoso esta muy desarrollado y se presenta como pilas de grandes cisternas aplanadas cubiertas de ribosomas, que ocupan las regiones basales y laterales de la célula LOS RIBOSOMAS SE UNEN CON EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO POR LA SUBUNIDAD 60SY Y PARECE IMPLICAR A LAS RIBOFORINAS Se han propuesto varios mecánismos para explicar la unión selectiva de los ribosomas al RE rugoso. se halló que ...
introducción RETÍCULO ENDOPLASMATICO : El citoplasma de las células vegetales y animales esta compuesto por una capa de membranas que forman compartimentos cerrados estructural mente continuos. Los principales componentes de esta sistema son: el RE con sus 3 porciones y el complejo de golgi. La membrana del RE tiene una estructura parecida a la de la membrana celular y esta formada por picapa lipida por proteínas intrísecas y periferias. La unión de los robosomas se realizara por intermedio de la subinidad mayor. GOLGI: El aparato de goldi fue descubierto por Camilo Goldi en 1989 cuando observaba neuronas y fue cuestionado durante décadas. Su estructura membranosa fue descrita en detalle por primera vez al microscopio por Dalton y Flix ...
Comentarios
Publicar un comentario